jueves, 28 de marzo de 2013

10 Mitos en Cirugía Plástica

MITOS EN CIRUGIA PLASTICA.

Santiago Ruiz G.

Existen mitos sobre la especialidad que no son verdaderos y causan confusión a los interesados en el tema. A continuación 7 mitos que pueden aclarar dudas sobre el tema

 1. Se pueden Quitar las costillas para definir la cintura?
NO.
Algunas personas piensan que es posible quitarse alguna de las costillas para marcar la cintura, incluso hay mitos con casos de personas famosas que lo han hacho. Sin embargo esta cirugía no existe y realizarla sería un procedimiento muy complicado y que dejaría cicatrices muy visibles.

2. Existen “hilos” para levantar la cola ?
NO.
Los tejidos de los glúteos son muy pesados y no es posible lograr que unos hilos quirúrgicos puedan suspenderlos para lograr levantar la cola.
No existe ninguna técnica reconocida que permita mejorar la posición y la forma de los glúteos por medio de hilos u otros materiales.


3. El LASER es lo mejor y lo más avanzado
NO.
El LASER (por sus siglas en inglés de amplificación de luz por emisión estimulada de radiación),es una de tantas herramientas que se usan en medicina. El primer LASER se construyó en 1960 y a partir de ese momento se han creado diferentes tipos y se han encontrado diferentes aplicaciones en medicina. En cirugía Plástica la palabra LASER muchas veces se emplea como “gancho” para atraer pacientes, pero realmente no existe ninguna técnica actual en las cirugías plásticas que use el LASER y que haya demostrado una ventaja frente a otros métodos. El uso del LASER en liposucción es todavía muy controvertida y muchos cirujanos que la usaban hasta hace unos años, actualmente no la emplean porque no representa ninguna ventaja frente a otras técnicas.
La única aplicación de esta tecnología en la especialidad es en depilación definitiva y en problemas de la piel.

4. La toxina botulínica (Botox (R)) desfigura la cara.
NO.
La toxina Botulínica es un medicamento de presentación líquida y se absorbe completamente, no se acumula. Su efecto es como relajante muscular y disminuye la fuerza de contracción de los músculos. Por esta razón, cuando se usa con fines estéticos, logra desaparecer o atenuar las arrugas de la cara. 
Por esto mismo se entiende que no desfigura la cara, no cambia los volúmenes de la cara y no tiene efectos acumulativos. 
Por lo general las personas que tienen cambios de volumen y complicaciones por usar sustancias en la cara, se han sometido a otro tipo de tratamientos o “inyecciones” como  biopolímeros.
La toxina botulínica tiene muchas aplicaciones no estéticas en otras especialidades como en neurología, urología y ginecología.
No se recomienda aplicarse ningún tipo de relleno en la cara, como biopolímeros, colágeno o silicona entre otros.

5. Los implantes de seno se rompen si se viaja en avión.
NO.
Los implantes de seno o prótesis mamarias, están diseñadas para soportar altas presiones. Volar en avión no “estalla” las prótesis. Prueba de esto es que las mujeres que tienen implantes pueden practicar deportes como el buceo y el paracaidismo que someten a las prótesis a mayor presión. 
Aunque los implantes no son irrompibles, una mujer con implantes en los senos no queda con limitaciones de actividad física.
Se calcula que el 1% de los implantes se pueden romper, lo cual no representa nigua urgencia médica, pero si requiere de la atención de un especialista.

6. Se pueden borrar las cicatrices con una cirugía plástica
NO.
Una vez la piel tiene una señal de una herida, no hay ninguna forma de cirugía o tratamiento con cremas que ermita eliminarla completamente. Algunos tratamientos logran atenuarla en alguna medida pero no borrarla en su totalidad. Algunos tratamientos que permiten mejorar las cicatrices y hacerlas menos notorias son el LASER, cremas despigmentantes, masajes, presión con láminas de silicona, o infiltraciones.

7. Después de una liposucción se puede engordar “el doble”.
NO.
La liposucción no garantiza  no volverse a engordar. Para mantener los resultados posterior a la cirugía es importante tener una alimentación sana y una rutina de ejercicio. Es posible que después de un tiempo la persona pierda algo de los resultados pero la creencia de que la persona queda con más facilidad para engordarse es falsa. Pero es bueno tener en cuenta, que cuando se pierde peso el organismo siempre tiene la tendencia a recuperar algo de o perdido, lo que se describe como efecto rebote.

No hay comentarios:

Publicar un comentario